Dirigido a:
- Para todo ser humano que ame a los animales y desee aprender en profundidad a los perros yendo más allá del conductismo puro y buceando en las causas de sus vínculos mentales y emocionales (generadores muchas veces de las alteraciones en su comportamiento), integrando en uno mismo que es un perro, qué les mueve realmente, qué función o propósito tiene y de qué depende su comportamiento más allá de las etiquetas, prejuicios e informaciones externas a él mismo.
Es el primer paso para, como profesional, no proyectar en el perro nuestros criteriors personales, juicios y emociones que lo único que hacen es nublar la visión y el entendimiento e imposibilitan acompañar al animal y a su propietario/a hacia una rehabilitación.
Hoy educar es comprender, vincular, liderar y sanar para integrar y compartir desde relaciones nutrícias (no tóxicas) que permitan a las personas vivir una vida de disfrute con sus perros en vez de una vida de sufrimiento, angustia, control y desesperación.
Por tanto, el objeto de este curso es establecer las bases en uno mismo para llegar a ser un profesional de la educación y el comportamiento canino.